Ante un marco de más de 10 mil personas, Duhalde comenzó su discurso mientras a su alrededor flameaban banderas argentinas y de cada provincia del país que eran agitadas por los jóvenes que lo acompañaban en el escenario. “Es tiempo de reflexionar”, empezó el ex presidente y exigió “pacificar el país”.
Además, Duhalde explicó que “la paz se funda en el orden y en el estricto apego a la ley”, y recordó que en 2001 “logramos la pacificación con el diálogo”, y aseguró: “no debemos pelearnos”. Puso como ejemplo a Mandela y a Gandhi y pidió un reconocimiento especial para presidentes de la región como Mujica y Lula, a quien calificó como “el mejor presidente de sudamerica”. También, Duhalde agregó que “el continente está cambiando y tenemos el desafío de alcanzar y superar a Brasil”.
Asimismo, Duhalde apuntó la necesidad de “crear un proyecto nacional para todo el pueblo argentino, donde estén todos los partidos políticos que representen a la sociedad”. En esta línea, presentó los puntos básicos que recientemente fueron acordados entre el GEN, el Peronismo, el PRO, la UCR y el Socialismo y que constan de los siguientes ítems: Gobernabilidad, Estado de Derecho, Seguridad Jurídica, Transparencia, y Condiciones básicas de desarrollo local.
En un momento del acto, un grupo e militantes comenzó a cantar contra el radicalismo e inmediatamente Duhalde pidió que cese la iniciativa porque “estamos podridos de los ataques”, y agregó: “todos somos parte de una Argentina que necesita cambiar”. “Yo soy peronista de Juan Domingo Perón y vinimos a cumplir su sueño”, esgrimió efusivamente Duhalde.