Ariel Martínez presente en la inauguración de la agrupación “Guaraní”
lunes, 13 de junio de 2011
Este espacio político está integrado por gran cantidad de personas miembros de la colectividad paraguaya en La Matanza que trabajan en el proyecto para que Eduardo Duhalde sea presidente del país y para que Ariel Martínez acceda al cargo de jefe comunal.
El acto se desarrolló en un clima muy cálido y peronista. “Estoy muy feliz de compartir este espacio con ustedes en este momento tan particular en el que estamos trabando codo a codo para que Eduardo Duhalde vuelva a tomar las riendas del país y lleve a la Argentina por el camino del verdadero progreso, el respeto y la productividad”, expresó Martínez.
A su vez, el candidato a intendente agradeció por “el esfuerzo que hacen desde la agrupación Guaraní, con el trabajo en Castillo, y con la colectividad paraguaya que es tan importante y tan solidaria en el Distrito”.
“En octubre ganamos en el país, en la provincia y en La Matanza, no tengan dudas de eso, Duhalde va a ser presidente y yo voy a ser intendente de este hermoso pueblo matancero”, concluyó Ariel Martínez.
Ariel Martínez de paso por Virrey del Pino, Catán y Castillo
lunes, 30 de mayo de 2011
El primer lugar visitado por Ariel Martínez fue el barrio La Foresta de Virrey del Pino, ubicado en el kilómetro 36 de la ruta 3. Allí, el candidato recorrió la zona y visitó una iglesia evangélica donde funciona un comedor.
Por último, el candidato por Unión Popular arribó al barrio La Justina de González Catán donde los vecinos también expresaron su gran preocupación por el alto índice de delincuencia que aqueja al barrio.
De esta manera, Ariel Martínez continúa con las recorridas por los barrios de La Matanza, escuchando los reclamos vecinales, las necesidades y los proyectos para mejorar cada localidad y llevando el mensaje de propuesta para el Distrito y para el país de la mano del candidato a presidente Eduardo Duhalde.
Eduardo Duhalde encabezó plenario en La Matanza
lunes, 23 de mayo de 2011
“Es el único Distrito en particular que visité”, comentó Duhalde y explicó que “hay que organizar La Matanza en particular porque es una provincia”.
Camino a la presidencia
En relación a las encuestas, el ex presidente comentó que pronto darán los verdaderos números de cómo se encuentra posicionado. “En capital ya superé a Ricardo Alfonsín y estoy segundo, y en poco tiempo espero superar los 30 puntos”.
La propuesta
Por último, Duhalde acusó que el Gobierno “se olvida de los derechos humanos de Perón: el derecho a la niñez, la ancianidad, a estudiar, a trabajar, a la salud”.
Ariel Martínez estuvo en la escuela para no videntes de La Matanza
viernes, 13 de mayo de 2011
Entre los principales reclamos, los docentes mencionaron la falta de máquinas Perkins, indispensables para la escritura en Braille. Solo cuenta con 10 máquinas que prestan a los alumnos y otras tres que son utilizadas por los docentes. Además, otra dificultad surge a la hora de reparar las mismas ya que los técnicos cobran un arancel muy elevado.
Ariel Martínez se comprometió a presentar los respectivos proyectos a través del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza para lograr la instalación de los semáforos para no videntes en las cercanías de la escuela, la colocación de los carteles de información y ubicación sobre la ruta 3 y en el mismo establecimiento, así como la señalización de precaución en los alrededores de la 511 y la pavimentación de las calles de tierra.
Por otro lado, el candidato a intendente confirmó que gestionará ante las autoridades correspondientes la maquinaria y los elementos indispensables que precisan en la escuela para desarrollar su tarea de manera óptima.
“Esta escuela tiene más de 25 años de historia y es la única en el Distrito que trabaja íntegramente en materia de no videntes, es intolerable que no tengan los recursos necesarios para trabajar de la mejor manera y asistir a la mayor población posible del partido de La Matanza”, esgrimió Ariel Martínez.
Con gran apoyo de La Matanza, Duhalde lanzó su candidatura presidencial
lunes, 9 de mayo de 2011
"Quiero decirles que no vuelvo a la arena política por ansias de poder, vuelvo porque estoy harto, porque estoy indignado. Estoy harto de la intolerancia de la Argentina. Vuelvo porque en un país que creció por casi diez años sigo viendo el doloroso espectáculo de familias viviendo a la intemperie y sufriendo hambre", esgrimió Duhalde.
Además, el ex presidente criticó el modelo kirchneriasta porque "se caracteriza por no ser un modelo productivo sino por enfrentar a los productores y empresarios". Asimismo, criticó el programa Carne para todos: "creen que repartiendo unos churrascos vamos a sanear el hambre y la desigualdad social en la Argentina". Además, Duhalde se quejó porque “le piden a los habitantes de Jujuy, Salta, Formosa (…) que vaya a comprar ala Mercado Central de La Matanza.
Apoyo matancero
Ariel Martínez, candidato a intendente municipal de La Matanza, arribó al estadio Luna Park encabezando una columna de militantes que llegaron al lugar para manifestar su incondicional apoyo a la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, tal como sucede en cada acto del ex presidente.
“Comienza una nueva etapa en la campaña y en poco tiempo la sociedad tendrá que elegir entre el candidato oficial y la propuesta que ofrecemos desde este espacio que lidera Eduardo Duhalde”, explicó Martínez.
El candidato a intendente Ariel Martínez visitó González Catán
martes, 3 de mayo de 2011
La reunión tuvo lugar en la casa de uno de los vecinos y allí se dieron cita todos los habitantes de la zona preocupados por mejorar la calidad de vida que llevan. En diálogo con el candidato a intendente, los vecinos expresaron como principal preocupación la grave situación en materia de seguridad y, sobre todo, el flagelo de la droga. “Es impresionante como circula la droga en el barrio y nadie hace nada”, comentó una vecina y otra agregó: “tenemos miedo porque sentimos que nadie nos cuida”.
Ante esto, Ariel Martínez coincidió con la preocupación de los vecinos y pidió “trabajar en conjunto en materia de seguridad y drogas” y aseguró que “eso va a ser mi prioridad en el gobierno local y estamos trabajando en un plan integral de seguridad porque es terrible lo que está pasando y no se puede seguir así”.
Por otro lado, los vecinos enumeraron otros problemas que sufren en el barrio: falta de asfalto, anegamiento de calles, acceso al gas, red de agua potable y cloacas inexistentes. Otra de las preocupaciones de los habitantes del lugar, es las dificultades para que sus hijos accedan a una vivienda. “Pese a que estudian y trabajan no tienen posibilidades de conseguir su espacio para estar con sus familias, entonces viven con nosotros, en nuestras casas, todos juntos”, confió una mujer y otra sentenció: “parece que los beneficios son para los que no hacen nada y nuestros hijos, que se esfuerzan para progresar, no pueden hacerlo”.
Ante esto, Ariel Martínez aseguró tener un plan de acceso a la vivienda que funcionará complementariamente con los planes nacionales y provinciales. “El proyecto que tememos es para que sus hijos accedan a un espacio físico donde puedan construir su vivienda pagando cuotas de entre 300 y 400 pesos”. “Eso se puede hacer perfectamente desde el Municipio y, de esa manera, se atendería a la necesidad de familias como las que viven en este barrio, que no entran dentro del plan de viviendas de la nación, pero tampoco tienen un gran poder adquisitivo como para comprarse una propiedad y, a raíz de ello, los padres conviven con sus hijos, sus parejas y sus nietos, todos en una misma vivienda”.
Por último, el edil de Sentimiento Peronista se comprometió ante los vecinos a presentar en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza los proyectos correspondientes para solucionar los problemas que refieren a la falta de asfalto y anegamiento de calles.
Duhalde oficializó su candidatura presidencial
martes, 21 de diciembre de 2010
Ante un marco de más de 10 mil personas, Duhalde comenzó su discurso mientras a su alrededor flameaban banderas argentinas y de cada provincia del país que eran agitadas por los jóvenes que lo acompañaban en el escenario. “Es tiempo de reflexionar”, empezó el ex presidente y exigió “pacificar el país”.
Además, Duhalde explicó que “la paz se funda en el orden y en el estricto apego a la ley”, y recordó que en 2001 “logramos la pacificación con el diálogo”, y aseguró: “no debemos pelearnos”. Puso como ejemplo a Mandela y a Gandhi y pidió un reconocimiento especial para presidentes de la región como Mujica y Lula, a quien calificó como “el mejor presidente de sudamerica”. También, Duhalde agregó que “el continente está cambiando y tenemos el desafío de alcanzar y superar a Brasil”.
Asimismo, Duhalde apuntó la necesidad de “crear un proyecto nacional para todo el pueblo argentino, donde estén todos los partidos políticos que representen a la sociedad”. En esta línea, presentó los puntos básicos que recientemente fueron acordados entre el GEN, el Peronismo, el PRO, la UCR y el Socialismo y que constan de los siguientes ítems: Gobernabilidad, Estado de Derecho, Seguridad Jurídica, Transparencia, y Condiciones básicas de desarrollo local.
En un momento del acto, un grupo e militantes comenzó a cantar contra el radicalismo e inmediatamente Duhalde pidió que cese la iniciativa porque “estamos podridos de los ataques”, y agregó: “todos somos parte de una Argentina que necesita cambiar”. “Yo soy peronista de Juan Domingo Perón y vinimos a cumplir su sueño”, esgrimió efusivamente Duhalde.
Proyecto de Ariel Martínez para el control de viviendas en la Cuenca Matanza-Riachuelo
martes, 23 de noviembre de 2010
“La intención es evitar el accionar de algunos oportunistas que pueden llegar a utilizar el beneficio asignado a las familias que actualmente viven en el lugar para conseguir viviendas para personas que son de otros Distritos”, explicó Ariel Martínez.
A su vez, el edil duhaldista recalcó: “El objetivo es garantizar el derecho de reubicación de la vivienda que fue otorgado a las familias que desde hace años viven en situación de riesgo”.
Por último, el proyecto de resolución estipula que la Gendarmería Nacional controle la zona y realice la prevención a fin de evitar el asentamiento de nuevas familias ajenas al Distrito.
“Debemos garantizar que el beneficio llegue a cada familia que es beneficiaria del mismo y para ello debemos contabilizar e identificar a cada familia y controlar que nadie se aproveche de esta situación y perjudique a los que verdaderamente esperan, desde hace años, una solución a su situación”, finalizó Ariel Martínez.
Ariel Martínez presentó proyecto por la tosquera de Aldo Bonzi
lunes, 8 de noviembre de 2010

El proyecto, recientemente presentado en el HCD, prevé la realización de un estudio de impacto ambiental para determinar cómo afecta la tosquera a todo el barrio. Asimismo, estipula un relevamiento para determinar los perjuicios que se ocasionaron en la vivienda a raíz de la cercanía con el Pozo.
Por último, el proyecto exige la intervención del estado municipal en esta cuestión para que intime al propietario del predio y este responda ante la sociedad tomando las medidas necesarias para evitar que los vecinos de Aldo Bonzi y La Tablada sigan siendo perjudicados por la tosquera.
Ariel Martínez representó el apoyo de La Matanza a Duhalde en Paraná
viernes, 8 de octubre de 2010
Posteriormente Duhalde brindó una conferencia de prensa en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo y cerró su visita e la Provincia con un acto en el Club Olimpia, donde el anfitrión fue Jorge Busti.
“Como siempre estamos acompañando a nuestro conductor y próximo presidente Eduardo Duhalde. Venimos a manifestarle el apoyo de nuestro Distrito y a colaborar con la campaña a nivel nacional para que Eduardo Duhalde regrese a la presidencia de la Nación”, comentó Ariel Martínez.
A su vez, el candidato a intendente del distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Martínez, expresó: “desde el Peronismo tenemos que llevar el mensaje de unidad y trabajo a cada rincón del país, porque la Argentina que viene no necesita más enfrentamientos, sino diálogo y capacidad de gestión y Duhalde ya demostró con creces tener esas cualidades”
Ariel Martínez recorrió Rafael Castillo y escuchó los reclamos de los vecinos
martes, 28 de septiembre de 2010
El pasado miércoles mantuvo una charla con vecinos del Barrio Central que intentan recuperar la plazoleta “Virgen del Rosario” que se encuentra ocupada por delincuentes que atemorizan la zona.
El sábado, Ariel Martínez regresó a Rafael Castillo y mantuvo una reunión con representantes de ocho barrios de dicha localidad. En la misma, los vecinos exclamaron como mayor preocupación la grave situación de inseguridad que están atravesando. También comentaron lo difícil que se les hace convivir con la droga que circula libremente por la zona.
A su vez, los vecinos pidieron la realización de obras hidráulicas y de asfalto en zonas que hace mucho tiempo se viene reclamando.
En el caso del barrio Itatí, la entrada principal todavía no ha sido asfaltada y los vecinos ya consideran esta situación como un “capricho” por parte del Municipio ya que se han realizado obras alrededor y no se llevó a cabo el pavimento de la calle Dávila que desde hace varios años los vecinos vienen exigiendo. Además, esta zona se inunda cada vez que llueve y los vecinos deben estar preparados para evitar sufrir pérdidas materiales ante un temporal.
Ariel Martínez recogió los reclamos y adelantó que presentará los proyectos correspondientes desde el Concejo Deliberante local a fin de solicitar una inmediata solución. Asimismo, confió que el proyecto de pavimentación de la entrada principal al barrio Itatí lo presentó en el HCD hace ya varios meses pero todavía no ha recibido ninguna respuesta.
“Caminando La Matanza uno tiene un panorama de lo que sucede diariamente en el Distrito y en Rafael Castillo la gente tiene muchas necesidades. La inseguridad y las drogas hacen que los vecinos estén presos en sus propias casa y tengan miedo de salir a la calle cada día”, esgrimió el candidato a intendente por la Mesa Duhalde Presidente.
Por otro lado, Ariel Martínez explicó: “Me pone contento que haya tantos vecinos que trabajen activamente para mejorar la realidad de su barrio. Nosotros venimos a escucharlos, conocer con detalles sus realidades y problemas que sufren diariamente, para poder tomar medidas acertadas y avanzar en proyectos que den una mejor calidad de vida para cada vecino”.
La Agrupación Sentimiento Peronista festejó sus 16 años de vida
martes, 7 de septiembre de 2010
Ariel Martínez le agradeció el respaldo a Eduardo Duhalde y dirigió unas palabras rememorando los comienzos de la agrupación que “nació de un grupo de amigos que vimos la necesidad de organizarnos para trabajar en la unidad del peronismo y el progreso del Partido de La Matanza”.
Proyecto para asistir a víctimas de la inseguridad
lunes, 30 de agosto de 2010
En muchos casos, además de la tragedia que padecieron y el dolor por la muerte de un ser querido, muchas familias quedan desamparadas, porque la persona asesinada era también el pilar económico de la familia.
La minuta de comunicación contempla la adjudicación temporaria de un subsidio para la familia directa de las personas asesinadas en hechos delictivos, que sostenían económicamente a su familia, así como también para las personas que hayan sufrido lesiones que le impidan desarrollar su actividad laboral con normalidad.
Además, busca garantizar la asistencia física, psiquiátrica y psicológica, de manera totalmente gratuita, hasta la total recuperación de las víctimas.
“El estado, no solamente olvida al ciudadano a la hora de protegerlo de la delincuencia, sino también una vez consumado un hecho trágico, las familias se ven abandonadas y sin ningún tipo de ayuda”, esgrimió Ariel Martínez.
A su vez, el edil explicó que “si bien es limitado lo que podemos hacer desde nuestro lugar de concejales, creo que debemos aportar con proyecto, con ideas y con reclamos ante las autoridades superiores para defender los derechos de nuestros vecinos”.
“La inseguridad es terrible y no se puede mirar para otro lado. Personalmente he sufrido pérdidas a manos de delincuentes y me indigna que muchos sectores no se pongan a trabajar para garantizar la seguridad de la población”, concluyó Ariel Martínez.
Proyecto para crear plaza de integración en La Matanza
martes, 17 de agosto de 2010
Este proyecto nació de inquietudes manifestadas por personas que trabajan en esta materia a lo largo del Distrito y que manifestaron su preocupación ante la falencia de no contar con un espacio de diversión e integración para los niños y jóvenes que padecen alguna discapacidad en la zona.
Los diseños accesibles de los juegos tienen que comprender los diferentes tipos de discapacidades. Entre los juegos que debe contener la plaza se encuentran: Torres integradoras con rampa para silla de ruedas; Hamacas con rampas desplegables; Trepadores; Sube y bajas; Calesitas plásticas; Toboganes; Ta-te-ti con relieve; Balancines; Juegos con paneles especiales de lenguajes de señas y braille; Juegos para prácticas de estimulación táctil y auditiva; Escondrijos o casitas sin umbrales ni escalones; Columpios. Además, las superficies deben ser compactadas en toda el área de juego y también el camino hacia el área de juegos, garantizando una superficie firme.
A su vez, el proyecto contempla que todas las plazas a futuro, de jurisdicción municipal, cuenten con las adecuaciones de accesibilidad sin restricciones de barreras arquitectónicas para personas con discapacidad.
“Este proyecto nació de una deuda pendiente que tenemos con la sociedad matancera. Hoy los chicos con capacidades diferentes no tienen un espacio de diversión y esparcimiento donde puedan integrarse y sociabilizarse con otros niños y es un deber del estado garantizar el derecho al juego y la igualdad”, esgrimió Ariel Martínez.
Su vez, el edil explicó que “estamos en contacto con diferentes entidades que trabajan con el tema de la discapacidad, apoyan esta iniciativa y nos van a acompañar con las firmas que sean necesarias para hacer cumplir el proyecto”.
“Ojalá este sueño se haga realidad y sirva como ejemplo para que se lleven adelante iniciativas similares en toda la provincia de buenos aires y el resto del país”, finalizó Ariel Martínez.
Ariel Martínez: “Voy a ser el próximo Intendente de La Matanza”
El edil explicó: “Yo no quiero una campaña fugaz de tres meses con explosión mediática y sin fundamento, por eso lanzo la candidatura en este momento. La Matanza es grande pero vamos a llegar a las elecciones habiendo recorrido cada rincón del Distrito, esa va a ser mi campaña, junto a los matanceros como debe ser”.
“Yo soy candidato por la Mesa Duhalde Presidente”
Ariel Martínez explicó que la Mesa Duhalde Presidente se encuentra unida y respalda su candidatura a intendente. “Están los compañeros que me acompañaron desde un principio”, esgrimió Martínez y agregó: “La Mesa Sindical tiene otros tiempos, de hecho a nivel nacional todavía no se han organizado, de todas maneras no quita que en el futuro estemos todos juntos”.
“Yo no voy a ser intendente para pensar en una reelección, sino para gobernar”
Ariel Martínez aseguró que “para hacer las cosas bien, hay que pagar costos políticos y yo lo voy a hacer”.
El candidato duhaldista describió que hay que tratar todos los temas que afectan al Distrito, como el medio ambiente, la seguridad y la educación entre otros.
A su vez, Martínez exigió mayor coparticipación para La Matanza aunque advirtió que se debe trabajar desde el municipio en la recaudación. “Estamos perdiendo muchos millones de pesos anuales para Matanza”, argumentó.
Por último, Ariel Martínez señaló: “Tengo armado el equipo de trabajo. Yo estuve ocho años como secretario de profesionales técnicos y educadores del Partido Justicialista de La Matanza donde conocí muchos profesionales que hoy están trabajando en este proyecto”.
La Mesa Duhalde Presidente homenajeo a Evita
martes, 27 de julio de 2010
A su vez, los dirigentes presentes manifestaron su preocupación porque “ hay muchos argentinos atravesando momentos muy difíciles, sobre todo en nuestro partido de La Matanza, y necesitan de nuestro trabajo mancomunado para que el camino de Eva Perón sea cada vez mayor y todos puedan tener una vida digna y con igualdad de oportunidades”.
El acto finalizó con la marcha peronista cantada a capela, como habitualmente lo realiza la Mesa Duhalde Presidente La Matanza en cada evento que realiza.
Ariel Martínez pide que se apruebe proyecto de libre acceso a la información pública
El 10 de Octubre de 2006, el edil presentó el proyecto para el libre acceso a la información pública (Expediente Nº 7273-06) en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza el cual se encuentra en la secretaría de Gobierno desde el 17 de Mayo de 2007 a la espera de una respuesta.
El proyecto contempla, entre otros ítems, lo siguiente:
*facilitarán el acceso a la información pública en forma íntegra y completa de los archivos municipales, entendiéndose por tales, expedientes, legajos, libros, planos, mapas y/o todo tipo de documentación creada, almacenada, y/o archivada en soporte papel, magnético, digital y/o cualquiera otro.
*El acceso público a la información es gratuito.
*La solicitud de la información debe ser realizada por escrito ante Mesa de Entradas, con identificación del solicitante.
*Toda solicitud de información requerida será satisfecha o denegada con informe de Asesoría Letra detallando el motivo de la negativa, dentro del plazo de 20 días hábiles.
*A través del sitio web del municipio se debe publicar lo siguiente:
-contratos en vigencia y recursos comprometidos, evolución trimestral de ingresos y egresos del Municipio, el Boletín Oficial Municipal, compras, licitaciones y precios, nómina del personal municipal y cargos que desempeña, subsidios, pensiones y beneficiarios de planes sociales y demás disposiciones de interés general.
“Presenté este proyecto porque creo que es fundamental hacer de público conocimiento todo o que respecta al ámbito municipal a fin lograr transparencia para cada gestión, pero lamentablemente hace mas de tres años que sigo esperando una respuesta”, expresó Martínez.
A su vez, el edil apuntó: “No nos tenemos que olvidar que el derecho al acceso a la información pública está garantizado en el artículo 75 de nuestra Constitución Nacional, así como por tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos”.
Asimismo, Martínez recalcó que “La Matanza está postergada en este aspecto, ya que otros municipios han avanzado en esta materia, y hasta el ex Presidente Néstor Kirchner promulgó, en 2003, el Decreto1.172 de libre acceso a la información pública para el Poder Ejecutivo”.
“Si no hay nada que esconder, no veo la razón por el cual este proyecto no se pone en marcha, ya que el fin es democratizar la información y así respetar el derecho de los ciudadanos del Partido de La Matanza”, concluyó Ariel Martínez.
Se inauguró la sede central de la Mesa Duhalde Presidente La Matanza
martes, 11 de mayo de 2010
Mas de seiscientas personas coparon la esquina de Presidente Perón y Marmol y presenciaron el acto inaugural del espacio de trabajo político. Tras la bendición del sacerdote y el corte de cinta protocolar, “Chiche” Duhalde subió al escenario donde la esperaban los representantes de
Ante la atenta mirada de los presentes, la legisladora presentó un video que fue enviado por el ex presidente Eduardo Duhalde para la militancia del Partido. “Compañeros matanceros quiero, en primer lugar, agradecerles la tarea que están realizando en ese Distrito bastión de
Asimismo, la legisladora sintetizó: “El país está necesitando a Eduardo Duhalde y el está dispuesto a entregar su corazón”.
Una mesa horizontal
El en escenario, junto a la senadora nacional se encontraban en representación de la Mesa el concejal Ariel Martínez, Blanca Videla, Jorge Alcaráz, Miguel Bustos, Andrea Aranda y Rubén Gimenez.
La primera oradora de la mesa fue la representante gremial Andrea Aranda quien destacó la labor de las mujeres y señaló que “sabemos lo difícil que es”. A su vez, esgrimió que “acompañamos a Eduardo Duhalde porque estamos cansados de vivir en un país donde hay cada vez mas inseguridad, donde día a día hay mas desempleo y familias enteras viven en la indigencia”.
Por su parte, Miguel Bustos advirtió: “A los compañeros que ponen los huevos en otra canasta les decimos que éste es el espacio donde tienen que sumarse a discutir políticas con nosotros, no hay otro espacio”Asimismo, el dirigente Jorge Alcaráz enfatizó que “esta es la prueba que los verdaderos peronistas somos capaces de ponernos de acuerdo, y mas cuando tenemos un proyecto sagrado como es el que nos dicta Eduardo Duhalde.
Por último, el concejal Ariel Matínez convocó a “todas las compañeras y compañeros de
Se oficializó la Mesa Duhalde Presidente La Matanza
martes, 13 de abril de 2010
En diálogo con la prensa, los dirigentes que integran la Mesa Distrital, informaron que la dinámica de trabajo es de manera horizontal y que el único conductor de este espacio y a nivel nacional es Eduardo Duhalde.
El concejal Ariel Martínez, miembro del espacio, afirmó que ““de ésta Mesa de La Matanza va a salir el candidato que acompañe a Eduardo Duhalde”. A su vez, el dirigente Miguel Bustos agregó: “Tenemos la intención que desde La Matanza se lance esta Mesa Duhalde Presidente para toda la Provincia de Buenos Aires”.

Por otro lado, los dirigentes expresaron que el sentido de comenzar tan temprano a trabajar en este espacio tiene como fin “llegar todos unidos a la hora de decidir las candidaturas en las próximas elecciones”. Asimismo manifestaron que la conducción se dará con el trabajo y el paso del tiempo pero destacaron la horizontalidad del espacio porque “hoy somos todos iguales”.
Por otro lado, Martínez confirmó que “vamos a pelear por dentro del Partido Justicialista y vamos a levantar las banderas de Perón y de Evita”.
Asimismo, el dirigente Jorge Alcaráz, manifestó que “estamos cansados de los dirigentes que nos llevaban de las narices para todos lados. Esta mesa no excluye, incluye constantemente a todos aquellos que quieran trabajar”. Explicó, además que la convocatoria es permanente y “cada día se suman más compañeros a este espacio”.
El trabajo de la Mesa Duhalde Presidente La Matanza continuará con reuniones periódicas y con la organización de nuevas visitas de la senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde al Distrito con el fin de seguir recorriendo los barrios y dialogar personalmente con los vecinos.
Por último, desde la Mesa, informaron que forman parte de la misma sectores gremiales “a través compañeros que invitan a los secretarios generales del sector sindical de La Matanza para que participen del espacio”.
Al comenzar el evento, se leyó públicamente unas palabras de apoyo desde la Mesa Distrital al difícil momento que está atravesando el vicegobernador Alberto Balestrini tras sufrir un grave problema de salud la semana pasada. Además, se expresó también el acompañamiento para su familia y se le deseó una pronta recuperación.
“Chiche” Duhalde recorrió Laferrere y Castillo
jueves, 25 de marzo de 2010

A las 17, la legisladora nacional arribó al barrió Itatí de Rafael Castillo, acompañada por el concejal Ariel Martínez, y dialogó con los vecinos de la zona que acercaron sus necesidades y reclamos. “Chiche” Duhalde llamó a la organización a través Organismos No Gubernamentales para atender las necesidades diarias de las personas del barrio.
Por otro lado, se comprometió a enviarle una carta al Intendente de La Matanza para pedir que se asfalte la calle principal que conecta el barrio con la sala de atención primaria y, que desde hace mas de dos años, los vecinos están reclamando. “No entiendo por qué si se hacen obras faraónicas no se asfaltan estas tres cuadras”, disparó “Chiche” Duhalde.
Luego continuó con el recorrido por el Distrito y a las 18:30 llegó a la localidad de Gregorio de Laferrere donde la esperaba una gran cantidad de mujeres para comentarle la dura realidad que les toca vivir de cerca cada día. Deficiencias en el servicio de salud, principalmente en la atención primaria, y conflicto con los planes sociales fueron los principales temas que las vecinas expusieron. Aquí, nuevamente la senadora invitó a la organización a través de una sociedad de fomento y animó a que “inviten a la gente a que se anime a participar”.
Por último, recordó la fecha que conmemoraba el día de la memoria y señaló que “es un día para que los jóvenes sepan que fue un momento muy triste para la Argentina”, y agregó: “No debemos pelearnos, no podemos seguir divididos y enfrentados como perros y gatos”.
Duhalde: “Vine para echar con votos a los Kirchner”
miércoles, 10 de marzo de 2010

El principal mensaje que expresó Duhalde fue referido a que “en la Argentina necesitamos políticas de estado”, y llamó a imitar la evolución en esta materia de países como España, Brasil y Uruguay.
Además criticó fuertemente a los “revolucionarios de café que tenemos en la Argentina” y aseguró que “es indispensable tener un acuerdo patriótico por lo menos para los próximos veinte años”.
En esta línea recalcó que “debemos acordar con los otros partidos políticos”, e invitó a apoyar “gane quien gane” con el fin de evitar que pierda la Patria.
“NO TENGAN MIEDO”
El ex presidente se refirió al temor que tienen muchos dirigentes por la política que gobernó a la Argentina en los últimos años. “Yo a Kirchner lo vi blanco como ésta camisa en situaciones difíciles”, contó.

“ESTAN TRATANDO A LOS CHICOS COMO PERROS”
Eduardo Duhalde continúo con su duro discurso y se preguntó “¿Qué están haciendo con los chicos?, es una vergüenza que desde el Peronismo nos olvidemos de los niños (lo primero son los chicos) porque hay que construir de inmediato todos los hogares que hagan falta para ellos con todos los profesionales necesarios para su asistencia, ¿Qué se está esperando?”.
FEDERACIÓN DE AGRUPACIONES PERONISTAS
En cuanto a la reorganización del Peronismo que comenzó el año pasado, Duhalde informó que la Federación de Agrupaciones Peronistas cuenta con 1200 agrupaciones en la Provincia de Buenos Aires y que para fines de abril esperan tener dos mil.
“Cuando lleguemos a las dos mil agrupaciones vamos a hacer un acto masivo pero sin colectivos, porque quiero que esté presente la verdadera militancia peronista”, concluyó Duhalde.
Asociación de discapacitados de La Matanza necesita lugar para funcionar
lunes, 8 de marzo de 2010
En un encuentro con el concejal Ariel Martínez, la asociación reclamó apoyo a la iniciativa que desarrollan en el distrito y expusieron las necesidades de tener un espacio físico y la realización de una encuesta en el Partido con el fin de determinar cuantos son y en qué estado se encuentran los discapacitados de la zona.

“Tenemos muchos proyectos, pero necesitamos un lugar para poder trabajar”, explicó Jorge Celestino que tiene 48 años, es discapacitado motriz, trabaja cuidando coches en el centro de San Justo y es el Presidente de “Derribando Muros”. Él, junto a once personas mas, forman la comisión directiva de la Asociación que nació en el 2008 y que el año pasado obtuvo la personería jurídica.
“Esta entidad trabaja con las personas discapacitadas del Partido de La Matanza desde la cultura, el deporte, la organización de espectáculos públicos concordantes con fines sociales” recalcó Celestino y añadió que, a su vez, “buscamos propiciar la formación de establecimientos medico asistencial, de educación, la biblioteca parlante, así como también brindar cursos de capacitación y perfeccionamiento a cargo de profesionales habilitados”.
También, “Derribando Muros”, desea poner en funcionamiento un consultorio jurídico gratuito a cargo de profesionales habilitados que asistan a los miembros de la asociación para orientarlos e informarlos en este ámbito.
Por otro lado, desde la asociación lamentan no tener el reconocimiento del Municipio de La Matanza, que esperan desde Abril de 2009, y desean que “ojala llegue pronto”.
En cuanto al espacio físico, Jorge Celestino comentó que “lo ideal es conseguir un lugar en la zona de Isidro Casanova o San Justo porque la mayoría de los socios son de esa zona”. A su vez, informó que el proyecto que tienen es para todo el distrito conformando una red con otras asociaciones y ONGs.
En esta línea de trabajo, Celestino indicó que la encuesta que quieren realizar en el distrito es para “saber verdaderamente cuantos discapacitados hay, que problemáticas tienen y en que situación se encuentran, para trabajar sobre casos concretos y poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles”. A su vez, resaltó que sería de vital importancia la colaboración de comerciantes de la zona, así como también de la Universidad Nacional de La Matanza para acompañar esta iniciativa.
El edil Ariel Martínez manifestó su apoyo al trabajo que realizan desde la asociación “Derribando Muros” y calificó de “importantísimo” el hecho de que puedan crecer en esta labor ya que “es indispensable ayudar a la integración de cada ciudadano para que todos tengan los mismos derechos”.
“Chiche” Duhalde recorrerá Castillo y Laferrere
jueves, 18 de febrero de 2010
La senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde regresará al Partido La Matanza el próximo martes 23 de febrero con el fin de continuar con la recorrida por los barrios del distrito en el marco de la reorganización del Peronismo. Estará acompañada por el Concejal Ariel Martínez.
La legisladora nacional visitará las localidades de Rafael Catillo y Gregorio de Laferrere donde se reunira con grupos de mujeres que trabajan socialmente en la zona.
De esta manera se cumplirá con la segunda visita en el año 2010 de "Chiche" Duhalde al distrito mas poblado del conurbano bonaerense quien prometió regresar periódicamente para visitar las distintas localidades de La Matanza.
“Chiche” Duhalde encabezó un acto ante 500 mujeres en San Justo
miércoles, 20 de enero de 2010
El acto comenzó a las 19 pero “Chiche” Duhalde se hizo presente media hora antes en el salón para saludar a todas las mujeres que se acercaron para brindar su apoyo y para expresar los problemas que las aquejan diariamente en su barrio. Innumerables cartas desbordaron la caja destinada a contenerlas.


De esta manera, se entregaron los cuadernos de adhesión a la Federación de Agrupaciones Peronistas donde se va a volcar a volcar a las personas que adhieren a este proyecto. Cada uno de los cuadernos tiene 40 fichas de adhesión. “Queremos que a mitad de año tengamos dos millones de personas que se sumen a este proyecto, y en la interna le diremos a Kirchner y a su señora que se vuelvan a Calafate”, finalizó “Chiche” Duhalde.

Por su parte, el Concejal de La Matanza, Ariel Martínez remarcó que “a Eduardo y ´Chiche´ Duhalde se los acusa de la vieja política pero dieren sobradas muestras de poder guiar al país de la mejor manera como lo hicieron en momentos muy críticos dela Argentina.
Vecinos de R.Castillo se reunieron con Ariel Martínez para reclamar por una sala de salud para el Barrio Central
jueves, 14 de enero de 2010

Así fue que los vecinos decidieron poner manos a la obra y comenzar a diseñar el proyecto. “Lo armamos entre todos sin ayuda de nadie y la idea es llevarlo al concejo para que lo aprueben todos los concejales”, señaló Mariela.
En cuanto a la construcción del Hospital de Castillo, los vecinos explicaron que “si se hace, nos va a quedar muy a contramano porque para llegar va a haber que tomar tres colectivos y al barrio no lo va a beneficiar”.
A su vez, la vecina indicó que “necesitamos con urgencia una salita que sea municipal para la atención primaria ya que mas del 50 por ciento del barrio no tiene obra social y muchos son desocupados o trabajan en negro”.
Por otro lado, los vecinos del Barrio Central ofrecen su mano de obra para realizar la construcción de la sala de atención primaria. “Queremos que se haga y estamos dispuestos a poner nuestro trabajo y esfuerzo para que esto sea realidad”, afirmó Gonzalo Meda.
En la misma línea, Ariel Martínez opinó que “falta inversión en un montón de sectores, porque no es solo hacer obras públicas, sino que hay que invertir en educación, salud y seguridad también”.
Por último, el edil informó que el proyecto llegará a manos de la senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde cuando visite el distrito el próximo martes.
“Chiche” Duhalde visitará La Matanza
martes, 12 de enero de 2010
El evento comenzará a las 19 hs en el Centro de Panaderos de La Matanza, ubicado en la calle Jujuy 3288. Del mismo participarán cientos de mujeres en una charla debate con “Chiche” Duhalde, donde podrán trasmitirle los problemas que suscitan en los barrios matanceros.
La senadora nacional recorrerá el distrito mas poblado del conurbano bonaerense periódicamente y visitará las distintas localidades para trabajar directamente en el aspecto social de La Matanza en conjunto con las mujeres que deseen ofrecer su esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
A su vez, el encuentro tiene como fin continuar con la reorganización el Peronismo bajo la conducción nacional de Eduardo Duhalde y dentro de la Federación de Agrupaciones Peronistas.
En la misma línea, el edil Ariel Martínez y la Agrupación Sentimiento Peronista, la cual preside, continuará su labor en cada barrio recorriendo La Matanza, trabajando junto a Eduardo Duhalde y la senadora Hilada González de Duhalde para organizar el Partido, escuchar a la gente sin intermediarios y luchar por los derechos de cada vecino matancero.
Inauguración Sede Central de la Federación de Agrupaciones Peronistas
lunes, 28 de diciembre de 2009
El miercoles 23 de diciembre quedó inaugurada la Sede Central de la Federación de Agrupaciones Peronistas. El acto comenzó a las 19 hs. en Av. Mitre 1500 esquina Suarez de la localidad de Avellaneda.
El evento contó con la presencia de la senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde, Osvaldo Mércuri, El secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo Venegas y los diputados provinciales Carlos Acuña y Gustavo Ferri. También participaron de la inauguración Alberto Roberti, Horacio Valdez, Ángel García, Roberto Solari y Oscar Rojas entre otros.

El concejal de La Matanza, Ariel Martínez también se acercó a la localidad de Avellaneda, acompañado por la Agrupación Sentimiento Peronista para brindar el apoyo del distrito mas poblado del conurbano bonaerense a la iniciativa de reorganizar el Peronismo. También participó el edil matancero Adrian Verdini.
Asimismo, “Chiche” destacó que “Eduardo Duhalde no le saca la cola a la jeringa porque es un hombre de bien y valiente pero no puede solo, necesita un Peronismo organizado y que entandamos que el país puede salir rápidamente de la situación en la que está, simplemente hay que hacer correcciones y tener un gobierno que le importe la gente, la producción, el desarrollo, que tenga reglas claras para los que quieran venir a invertir y que se conmueva ante el dolor del otro”.
A su vez, la senadora alertó que “cada vez nos parecemos mas a los países mas pobres de Latinoamérica. Éramos los que teníamos mejor nivel de educación en la región y fuimos decayendo. Hoy una familia pobre hace el esfuerzo de mandar a su hijo a una escuela privada para que tenga asegurado los días de clase, ya no importa la calidad”.

“Si Evita viviera estaría enojada con nuestro partido que no hace realidad ese maravilloso magisterio conceptual del General Perón por el que ella luchó y dejó la vida”, finalizó su discurso “Chiche” Duhalde.
Por su parte el diputado provincial Carlos Acuña explicó que “esta es una etapa de organización para que cada distrito funcione ordenadamente y tenga donde llevar la información para que se pueda recepcionar y trabajar”. Una vez que estemos organizados vendrá la etapa de discusión interna para ir a la gran pelea que ser la próxima interna del Peronismo que la vamos a exigir porque no queremos ir por afuera, no queremos ser pata de nadie, el Peronismo es cabeza de la Nación”.

En este sentido, Alberto Roberti esgrimió que“ la provincia de Buenos Aires está invadida por la Nación. No podemos seguir siendo parte de una historia que no incluye, que excluye y tenemos que revelarnos y convocar a los bonaerenses a una lucha por un proyecto nuevo”.
Eduardo Duhalde y Ariel Martínez participaron de la cena del Sindicato de Estaciones de Servicio
lunes, 21 de diciembre de 2009

El hecho curioso que sucedió a lo largo de la noche fue los reiterados cortes de luz que se produjeron en el lugar. Al poco tiempo de haber arribado Duhalde al lugar el sistema eléctrico del salón dejó de funcionar y la cena se desarrolló a oscuras por un período de 20 minutos.
A la hora de los discursos los cortes de luz nuevamente se hicieron presente de una manera muy peculiar ya que otras zonas del local tenían iluminación. Asimismo el audio se interrumpió en varias ocasiones cuando tomaron la palabra los oradores.
Lejos de molestar a los presentes, tanto Duhalde como Acuña, se lo tomaron con humor ya que no es la primera vez que sucede un hecho de esta envergadura en un acto similar.
Eduardo Duhalde agradeció la especial invitación que recibió por parte del sindicato para participar de la cena de fin de año y aseguró que trabajará todos los días para reorganizar el Peronismo y “echar a Kirchner de la Provincia”.
Por su parte, Carlos Acuña afirmó que el sindicato que el dirige acompañará al ex presidente ya que “cuando el país se prendía fuego y nadie se quería hacer cargo, fue Eduardo Duhalde quien tomó las riendas, pacificó al país y puso en marcha un modelo productivo que en pocos meses sacó al país de la recesión en la que se encontraba”. A su vez, señaló que “no todo fue bueno porque dejó un loco en el poder” y le pidió “el que trajo al loco se lo lleve”.
Los chicos de C.E.T.A. realizaron su festival
viernes, 18 de diciembre de 2009

El festival tuvo lugar en el Centro Educativo ubicado en la calle Gavilán 179 de la localidad de La Tablada. Allí se brinda asistencia, enseñanza y contención para chicos con capacidades diferentes.
Los presentes disfrutaron de una obra de teatro realizada por los chicos del centro, canciones y la presencia estelar de “Los ruidosos de CETA”, la murga que tiene el centro asistencial.
Por su parte, Ariel Martínez fue distinguido por su incondicional apoyo a la entidad y destacó la labor que esta lleva adelante en La Matanza porque “es formidable el trabajo que realizan los chicos”.
“Chiche” Duhalde visitó La Matanza
miércoles, 16 de diciembre de 2009

De esta manera, “Chiche” inicia su plan de visitas al partido mas poblado de la Provincia de Buenos Aires con el proyecto de unificar el Peronismo de cara al futuro. A su vez anunció que cada quince días visitará el distrito.
“Estoy frente a compañeros y compañeras que siguen conservando la esperanza del Peronismo, que a lo mejor se han sentido desencantados en algún momento. Hoy se toman un tiempo para escucharme a mí y yo se los agradezco”, comenzó su discurso “Chiche” Duhalde.
Ante un centenar de personas la senadora nacional pidió que “acompañen este proyecto que es ponerle fin a Kirchner en la Provincia de Buenos Aires”. A su vez, invitó a la militancia a organizarse de cara al futuro. “Es tiempo de que cada uno de ustedes que se sienta capaz de liderar pequeños grupos se conviertan en una agrupación Peronista, pequeñas para que no puedan ser compradas por el Kirchnerismo, y a partir de allí, todos unidos por la unidad del Peronismo, olvidarnos de nuestras diferencias y trabajar en conjunto”, señaló.
“Es tiempo de muchos indios y pocos caciques”
Asimismo, “Chiche” Duhalde invitó a los militantes a que trabajen en cada localidad y en cada barrió y afirmó que “es tiempo de muchos indios y pocos caciques”. A su vez aseguró que “para mitad del año que viene va a haber tanta gente que nos acompañe que Kirchner se va a tener que retirar porque sino lo vamos a arrasar en la interna”.
Visitas a La Matanza

“Me van a ver en La Matanza trabajando palmo a palmo porque creo que tengo una obligación moral y creo que no nos está yendo bien, a la Argentina no le está yendo bien”, señaló la senadora nacional.
“Me van a ver recorriendo La Matanza donde haya un grupo de compañeros que quieran escucharme para organizarse”, finalizó “Chiche” Duhalde.
Ariel Martínez pidió trabajar “todos juntos por la unidad del Peronismo”
El concejal de Las Matanza, Ariel Martínez, quién acompaña la iniciativa de Eduardo Duhalde para reorganizar el Peronismo señaló que “hay gente que estaba invitada a este acto, que se jactan de defender la conducción de Eduardo Duhalde, pero que no se hicieron presentes. Tenemos que dejar de lado las mezquindades y trabajar todos juntos por la unidad del peronismo en La Matanza”.
Hilda “Chiche” Duhalde visitará La Matanza
martes, 15 de diciembre de 2009
El acto se llevará a cabo en el salón ubicado en la intersección de la Av. Juan Manuel de Rosas y la calle Luis Settino (ex Amambay) de la localidad de Isidro Casanova.
Del encuentro participaran las agrupaciones peronistas y sectores políticos que adhieren a la iniciativa del ex presidente de La Nación, Eduardo Duhalde con vistas a la reorganización del Partido Justicialista.
La senadora nacional, “Chiche” Duhalde continúa, de esta manera, con su recorrido por la Provincia de Buenos Aires y tiene previsto visitar periódicamente el Partido de La Matanza.
Homenaje a Ariel Martínez
lunes, 14 de diciembre de 2009

En una celebración sorpresa el edil matancero fue agasajado con una fiesta por la Agrupación Sentimiento Peronista, la cual preside desde hace quince años.
El acto se llevó a cabo el sábado último en la ciudad de San Justo. Martínez llegó acompañado por su familia y fue sorprendido por sus compañeros con quienes compartió un almuerzo.
Luego de recibir la placa, Ariel Martínez agradeció a todos los compañeros por la sorpresa y confió que “no me imaginaba algo a este nivel”.
“Hay gente muy amiga de hace muchos años con quienes compartí innumerables momentos, buenos y malos, verdaderamente me emocionó mucho verlos aquí”, esgrimió el concejal.
A su vez, Martínez se refirió a la nueva gestión que comienza en el HCD de la Matanza y resaltó que “tomo el compromiso que siempre tuve, que es trabajar al lado del pueblo de La Matanza, junto a mis compañeros y amigos”. Asimismo pidió que “cuenten conmigo y ayuden a la gente”.
El viernes pasado Ariel Martínez asumió su banca de concejal nuevamente luego de haber llegado al HCD en 2005. De esta manera contó que trabajará, desde su bloque Sentimiento Peronista, en varios proyectos que serán presentados el año que viene.
Ariel Martínez asumió su banca
viernes, 11 de diciembre de 2009

Este será el segundo período del edil en el Poder Legislativo comunal. Allí mantendrá su bloque unipersonal en donde trabajó hasta el momento.
Saludó a las autoridades presentes en el recinto, a los compañeros, compañeras y vecinos de La Matanza. “Para mi es un honor y quiero agradecer a los vecinos por el voto popular y decirles que voy a mantener la misma conducta que tuve en estos cuatro años”, esgrimió el concejal.

A su vez, el edil afirmó que “voy a reclamar en lo que no esté de acuerdo, y voy a apoyar incondicionalmente los proyectos que sean beneficiosos para los vecinos de La Matanza”.
“El disenso es bueno, y con ese criterio, vamos a hacer un buen Concejo Deliberante”, finalizó Martínez.
Ariel Martínez: “El Peronismo nos va a unir”
lunes, 7 de diciembre de 2009
El concejal Ariel Martínez culminó su mandato como legislador comunal el pasado viernes y destacó el valor de trabajar en el marco del respeto y consideró que el futuro encontrará un Peronismo unido. A su vez, agradeció el incondicional apoyo en todos estos años de militancia de los compañeros de la Agrupación Sentimiento Peronista. El viernes asumirá nuevamente su banca en el HCD.

De esta manera, Ariel Martínez llamó a la unidad del Peronismo para que el futuro “nos encuentre trabajando todos juntos por un mejor País”. Además esgrimió que “yo quiero agradecer, inclusive, al compañero Alberto Balestrini, porque en un período estuvimos juntos y hemos sido muy compañeros, y luego, por circunstancias ideológicas, nos hemos separado.
